La previa
En su Taller de Cañada de Ucle, Roque Vassalli dio forma a su reconocida "reforma" de cosechadora importadas, para adaptarlas a las necesidades del campo argentino.
Fundación
Don Roque Vassalli trasladó su taller de reformas desde la Cañada del Ucle, en el departamento General López, y funda en Firmat una planta modelo.
La fuerte migración interna a las ciudades en la Argentina pone en peligro la cosecha maicera por falta de braceros. El gobierno manda a los conscriptos y encarga a Don Roque la producción de 250 máquinas.
El equipo maicero Vassalli es una verdadera revolución tecnológica y el primero que se patenta en el mundo, capaz de lograr en una operación simultánea recoger, deschalar, desgranar y el embolsar el cereal. En la Argentina cambia el trabajo en el campo. El Gobierno otorga un crédito para aumetar la producción.
Vassalli fabrica la Supervassalli
1º servicio mecánico de cosechadora en avión del mundo. Queda aún en el recuerdo como Vassalli repartía repuestos de cosechadoras con su avión, cuando aún el concepto de servicio al cliente era algo desconocido y los vuelos en avión eran muy infrecuentes en el campo.
A partir de este modelo, la Ideal 60, Vassalli comienza el lanzamiento contínuo de nuevas máquinas a razón de 1 por cada año y medio.
Sembradora Vassalli
Mosquito
Pluma. En la década del 60 Vassalli consolida su liderazgo y llega a producir 1000 cosechadoras por año.
V 62
P13
Recolector por hileras y equipo girasolero / P13 arrocera
Súper P17, estrenó el color azul. Una máquina considerada la mejor y más avanzada técnicamente en el país, que sigue reuniendo las cualidades de solidez y sencillez que son características de la producción Vassalli.
Comienza la serie 3-16, que se convertirá en el primer gran éxito de ventas de la historia de Vassalli.
Se lanza la 3 - 16 J.M.R.
Nueva línea P 14 y P 14 Arrocera
Lanzamiento de la 4-17
Se lanza al mercado la Vassalli 900, que inaugura la serie.
Vassalli 900 Líder
Vassalli 910, que suma transmisión hidrostática
Vassalli 910 Líder y VASSALLI 1200 H, esta última comienza con un salto tecnológico inédito que causó sensación.
Vassalli 1200
Lanzamiento de la Vassalli 960.
Don Roque RV 100
Don Roque RV 125
Comienza a fabricarse la Don Roque RV 150 M
Vassalli 1500 Hidrostática con motor Volvo
En octubre se presenta en el mercado la cosechadora más grande y sofisticada construida en la Argentina, la Don Roque RV 170 Electro
En menos de un año se lanza la Vassalli 1550 E, cosechadora que puso de manifiesto la capacidad de innovación tecnológica, que le permitió consolidar su liderazgo en la producción nacional de cosechadoras.
Vassalli 1300 E
Vassalli lanza su primera cosechadora con tecnología axial, la AX 7500
Vassalli Fabril SA presenta su cosechadora RV 170 Súper
Vassalli AX 7510
DR550 Axial Mix: Vassalli desarrollló una cosechadora dual con cilindro transversal y separadores axiales
Comienza la fabricación de las primeras V760 y V770
La previa
En su Taller de Cañada de Ucle, Roque Vassalli dio forma a su reconocida "reforma" de cosechadora importadas, para adaptarlas a las necesidades del campo argentino.
Fundación
Don Roque Vassalli trasladó su taller de reformas desde la Cañada del Ucle, en el departamento General López, y funda en Firmat una planta modelo.
La fuerte migración interna a las ciudades en la Argentina pone en peligro la cosecha maicera por falta de braceros. El gobierno manda a los conscriptos y encarga a Don Roque la producción de 250 máquinas.
El equipo maicero Vassalli es una verdadera revolución tecnológica y el primero que se patenta en el mundo, capaz de lograr en una operación simultánea recoger, deschalar, desgranar y el embolsar el cereal. En la Argentina cambia el trabajo en el campo. El Gobierno otorga un crédito para aumetar la producción.
Vassalli fabrica la Supervassalli
1º servicio mecánico de cosechadora en avión del mundo. Queda aún en el recuerdo como Vassalli repartía repuestos de cosechadoras con su avión, cuando aún el concepto de servicio al cliente era algo desconocido y los vuelos en avión eran muy infrecuentes en el campo.
A partir de este modelo, la Ideal 60, Vassalli comienza el lanzamiento contínuo de nuevas máquinas a razón de 1 por cada año y medio.
Sembradora Vassalli
Mosquito
Pluma. En la década del 60 Vassalli consolida su liderazgo y llega a producir 1000 cosechadoras por año.
V 62
P13
Recolector por hileras y equipo girasolero / P13 arrocera
Súper P17, estrenó el color azul. Una máquina considerada la mejor y más avanzada técnicamente en el país, que sigue reuniendo las cualidades de solidez y sencillez que son características de la producción Vassalli.
Comienza la serie 3-16, que se convertirá en el primer gran éxito de ventas de la historia de Vassalli.
Se lanza la 3 - 16 J.M.R.
Nueva línea P 14 y P 14 Arrocera
Lanzamiento de la 4-17
Se lanza al mercado la Vassalli 900, que inaugura la serie.
Vassalli 900 Líder
Vassalli 910, que suma transmisión hidrostática
Vassalli 910 Líder y VASSALLI 1200 H, esta última comienza con un salto tecnológico inédito que causó sensación.
Vassalli 1200
Lanzamiento de la Vassalli 960.
Don Roque RV 100
Don Roque RV 125
Comienza a fabricarse la Don Roque RV 150 M
Vassalli 1500 Hidrostática con motor Volvo
En octubre se presenta en el mercado la cosechadora más grande y sofisticada construida en la Argentina, la Don Roque RV 170 Electro
En menos de un año se lanza la Vassalli 1550 E, cosechadora que puso de manifiesto la capacidad de innovación tecnológica, que le permitió consolidar su liderazgo en la producción nacional de cosechadoras.
Vassalli 1300 E
Vassalli lanza su primera cosechadora con tecnología axial, la AX 7500
Vassalli Fabril SA presenta su cosechadora RV 170 Súper
Vassalli AX 7510
DR550 Axial Mix: Vassalli desarrollló una cosechadora dual con cilindro transversal y separadores axiales
Comienza la fabricación de las primeras V760 y V770
Contactanos por whatsapp